Por Ramona, enorme luchadora que puso y expuso el cuerpo

Por Stella Martini* Los diarios de la peste también nos traen noticias de hechos que no queríamos ni queremos que sucedan. Una ilusión, sabemos, nuestra pretensión. A veces las palabras se atragantan. Se murió Ramona, la que destrabó gargantas, les puso palabras y armó militancia junto a La Garganta Poderosa y a sus vecinos y vecinas. Y como fue una …

La ficción en tiempos de Coronavirus

Por Eugenia Silvera Basallo* Ahora que esta cuarentena parece ficción. Ahora que estamos encerrados en casa mientras en la televisión saltan propagandas de prevención del Covid-19 y cifras de infectados y muertos –que son personas– en países lejanos y en el propio. Ahora que un virus en pleno siglo XXI nos deja sin respuestas, con incomodidades e incertidumbres, con temores…Desencajados. Ahora, …

«Ariadna. Para una teoría de la comunicación». Anticipo del libro de Sergio Caletti

Nota editorial: el texto que presentamos a continuación forma parte del libro de Sergio Caletti que acaba de publicar la Universidad de Quilmes, en el marco de un proyecto de publicación de las obras inéditas del profesor, que están llevando a cabo los equipos de cátedra y de investigación que trabajaron con él. Por Sergio Caletti* Ingresar en el examen, …

Un hilo de oro

Por Lucrecia Gringauz, Adrián López, María Graciela Rodríguez, Silvia Tapia y Cecilia Vázquez* Cuenta el cuento que cuando las Madres de Plaza de Mayo estaban pensando cómo identificarse, alguna sugirió usar un triángulo blanco, en la cabeza, como el pañal de tela que les ponían a sus hijos. El pañal se hizo pañuelo. Y a partir de entonces siguió un …

La visita de las Cinco: el Nüremberg del Nariz Maggio

Por Ángel Berlanga* “En la seguridad de que estos ‘señores’, autores materiales de asesinatos y torturas, tendrán que rendir cuentas por sus actos ante el Pueblo y ante Dios, y esperando que mi testimonio sirva a tal fin, además de esclarecer uno de los episodios más oscuros y siniestros de la historia argentina, pongo a su disposición para todo aquello …

Entrevista a Héctor Schmucler: universidad, literatura y medios masivos en 1973

Por Mariano Zarowsky*  En julio de 2013 entrevisté a Héctor Schmucler para conversar sobre su labor en el mítico y fugaz seminario sobre literatura y medios masivos de comunicación que dirigió en 1973 en la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires. En una extensa conversación, repasamos aquella experiencia pionera y las complejas aristas de una época a …

El archivo histórico de Zigurat está en línea: 20 años de las Ciencias de la Comunicación en la Argentina

Por Diego de Charras, Larisa Kejval y Victor Taricco. La revista Zigurat nació en noviembre de 1999 como la publicación de debate cultural, político y académico de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. En sus siete números en papel se propuso aportar lecturas interpretativas y creativas sobre el campo …

Triunfo y derrota de la comunicación

Por Héctor Schumucler*  Mientras, triunfal, la comunicación ha ido logrando imponer su nombre a casi todo lo que el ser humano conoce y realiza en el mundo, resulta cada vez más difícil señalar un lugar preciso que dé cuenta de sus límites conceptuales. ¿De qué hablamos cuando aludimos a la comunicación? En su expansión semántica, el término parece nombrar cualquier …

Imágenes de un pueblo y una nación

*Por Pablo Dipierri y Mariano Juarez. El celular vibró por un mensaje de texto antes de las 10. “Murió Néstor”, decía la pantalla cuando Lucía la vio. Se magulló los ojos sin poder creerlo, prendió la tele y vio la placa roja. Lloró. Había militado en La Cámpora, pero se había alejado para sumarse a otra organización. Sólo atinó a …

«Cumple sus sueños quien resiste”

*Ana Broitman. Los barrios de la ciudad de Buenos Aires tienen una larga tradición cinematográfica alrededor de la cual se han tejido memorias e identidades. Siguiendo la tendencia mundial, muchos tuvieron salas desde las primeras décadas del siglo XX y en su seno se gestó el gusto por el espectáculo popular. Distintos hitos tecnológicos de la historia de los medios …