Sexo virtual

Por Daniel Mundo*  “Las cosas van mal porque la conciencia enferma de nuestra sociedad tiene el máximo interés en no salir de su enfermedad” A. Artaud 1. Lo virtual Hace unas semanas, en medio de la cuarentena, el Ministerio de Salud recomendó practicar sexo virtual. Nadie explicó a qué se refería tal concepto, como si todo el mundo ya lo …

La comunicación y cultura comunitaria entre paréntesis

Por Nelson Cardoso* En su libro Las Organizaciones de la Sociedad Civil, Sergio De Piero, a propósito de las consecuencias sociales y económicas de muchos años de implementación de políticas neoliberales en la región y particularmente en Argentina, desarrolla el concepto de la nueva cuestión social. La vieja cuestión social hacía referencia a un status de vida bajo un modelo …

La educación del pueblo

* Por Verónica Mistrorigo y Dolores Guichandut. La multitudinaria movilización que conmovió las calles de Buenos Aires en la jornada fría y lluviosa del pasado jueves, pone de manifiesto que la lucha por la defensa de la educación pública no sólo no pierde vigencia sino que se torna ineludible en este contexto de avanzada conservadora y neoliberal. Convocada por el …

Memorias en disputa en torno a Malvinas

Por Mirta Amati* Cada 2 de abril conmemoramos la Guerra de Malvinas. Relatos e imágenes de 1982 reaparecen en la radio y la televisión, en los periódicos y las redes, en los actos escolares y las tareas para historia y ciencias sociales. Una reiteración de ciertas representaciones que se fueron consolidando sobre la guerra, irrumpen nuestra vida cotidiana para hacernos …

Sobre política y delito

Por Alejandro Kaufman* I Desde el primer minuto, y en aquel entonces en asociación con la coacción moral sobre que se estaría discutiendo una violencia homicida terrorista, tuvo lugar una operación de sentido consistente en dar por sentado el carácter de delito de la violencia política revolucionaria de los setenta. Ese primer minuto suele ser también objeto de debate dado …

Veinte Puntos para un Manifiestx Pornológico

Por danimundo* “El sexo porno es un sexo sin afecto” (Sade) “Si a alguien se lo azota, sin duda merece que se lo azote” (Sacher-Massoch) 1) No se puede seguir imaginando la sexualidad desde los parámetros y conceptos instituidos en una realidad abolida cuyo código de registro era analógico. Es como plantear que el daguerrotipo de una mujer casi desnuda …

De la biología molecular como una ciencia de la comunicación

Por Pablo “Manolo” Rodríguez* Hay mucho escrito sobre la aplicación de la teoría de la información a la biología, más precisamente a la biología molecular, estrella de las ciencias en la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo recibí para esta revista un encargo vía Whatsapp que decía: “Algo sobre información y biología o similar. Tono revista cultural, no paper. Unos …